ACROBACIA CIRCENSE (sin red)

 

    
                                                  ACROBACIA CIRCENSE

3-11-2025

                                                          Comisión en el Senado

Prensa:

*La comparecencia de Sánchez en el Senado se convierte en una tragicomedia y un fracaso del PP al que le recuerda su corrupción. (El País)

*Los desprecios de Sánchez al Senado que han marcado su comparecencia: “Esto es un circo”. (La Razón)

*En directo: Mazón comparece a las 9.00 para anunciar su dimisión un año y cinco días después de la dana.

********************

Por fin la tertulia “Frente de Vejentudes” se ha reunido a tomar su café. Nuestra servicial Sara nos ha echado una pequeña bronca por nuestra tardanza en reunirnos, pero nos pregunta también por la salud, que algún tertuliano ha llegado tosiendo más de la cuenta. Es lo que trae el otoño. Hasta el bloguero Juanma llega con un bastón por problemas que tiene en una pierna. Y, cómo no, resultaba inevitable hablar sobre la comparecencia del presidente del gobierno en la comisión del Senado y recordar la tragedia de la dana.

Nuestro amigo Venancio, que ha venido del pueblo, pide la palabra para comentar la insultante frase de Sánchez en la comisión: “Esto es un circo”. Le parece increíble que el presidente no sea consciente de que si así fuera, la figura estelar de ese circo era él mismo; los senadores interrogadores eran artistas secundarios. Para Venancio tal comparecencia resultó un espectáculo vergonzoso, un esperpento. Y por una vez está de acuerdo con el diario que la califica de tragicomedia: trágica para media España y cómica y aplaudible para la otra media.  El resto de tertulianos asiente a lo dicho por Venancio.

Para Adolfo, la dimisión de Mazón le recuerda lo ocurrido con la gran Rita Barberá, víctima de su propio partido. Y le viene a la mente una vivencia colegial. Cuenta que un día entró un gato en el patio del colegio y un grupito de alumnos se liaron a pedradas con él. Entre ellos iba Pepito, que apenas le tiró unas chinas. De pronto alguien del grupo lanzó un buen canto que dio en la cabeza del gato y cayó inerte. ¿Y qué pasó? Que el resto del grupo señaló como culpable a Pepito. El maestro responsable del recreo estaba a otras cosas y no intervino cuando debía.

Toma la palabra José Luis para rememorar aquellos tiempos en los que el director del centro ordenaba identificar a los “gaticidas” y se les aplicaba el correspondiente correctivo, así como al maestro cuidador del recreo. Hoy el “director” de la nación ni se molesta en indagar. Y es que los españoles, y sobre todo los políticos, siempre encuentran un cabeza de turco. Es un hábito entre ellos. Por otra parte, no entiende que una minoría de valencianos salieran a la calle y una inmensa mayoría se quedara con su silencio y su tristeza por la tragedia y sus víctimas.

Termina Juan reconociendo que su voto a la Constitución fue negativo por culpa del su Título VIII, el de las autonomías. Por aquello de “divide y vencerás” y el indiscutible espíritu individualista del español medio. Muchas manos para manejar lo mismo no podía resultar bien. Y cuenta lo que le contó un amigo cuyo padre estaba muy enfermo, casi en las últimas. La esposa se había ocupado de reunir a varios eminentes médicos el mismo día y a los pies de la cama del postrado. En un momento de lucidez del enfermo, la esposa le dijo: “Tranquilo, esposo, mira cuántos médicos han venido a cuidar de ti”. El marido echó una ojeada, cerró los ojos, pidió a la mujer que acercara un oído y le susurró: “Son demasiados, esposa mía. Adiós, te espero en la eternidad”. Y expiró.

 

Hasta otro día.

Juanma 


Entradas populares de este blog

CARA Y CRUZ DE LAS DICTADURAS

RECORDANDO A UNAMUNO

AITOR ESTEBAN (PNV)