¿ CARPETA VERDE O ROJA?
11/9/2020
De
los incontables vídeos que se pueden encontrar en internet, ayer me llegó vía
wasap de un amigo uno titulado “Capeta verde o roja”. La verdad es que no tiene
desperdicio y refleja el divorcio entre la percepción de la realidad y la fácil
manipulación de la mente y la voluntad bajo la presión del ambiente.
El
vídeo describe una clase, se supone de jóvenes universitarios, en la que la
profesora demuestra cómo se puede asumir, a la hora de decidir, que la realidad
miente si otros me lo dicen. La profesora pide a los alumnos que aunque vean la
carpeta de color verde, digan al alumno que se suele retrasar, que digan que es
de color rojo. Cuando el alumno recién llegado se sienta, la profesora,
continúa hablando del tema de la percepción, y pide a un alumno que diga el
color de la carpeta verde que muestra. Muy serio responde inmediatamente que de
color rojo. El alumno que llegó con retraso pone una cara de asombro y mira a
su compañero, que ni se inmuta. La profesora continúa preguntando a bastantes
alumnos, que responden sin excepción que
la carpeta es roja. Y le llega la pregunta al tardón, quien con cara de enorme
extrañeza responde por fin lo mismo que sus compañeros, que la carpeta es
roja. ¿A que da qué pensar? ¿No nos pasa
algo parecido actualmente y con lo que está cayendo con esta pandemia? Porque, a ver, ¿a quién creemos, a la realidad
o a la presión mediática que nos rodea? ¿Qué realidad asumimos, la que percibimos o la
que nos muestran desde el poder? Poniendo
un símil, una oveja descarriada tenderá a unirse al rebaño más cercano. Muchos
ciudadanos pierden la libertad de decir y decidir porque otros, y más si son
mayoría, dicen y deciden por ellos. Y así nos va.
Por cierto, me viene a la memoria una anécdota atribuida a Lenin, quien en pleno mitin político fue interrumpido por un asistente, el cual le planteó a su líder que la realidad no era como él la exponía. Y Lenin no se lo pensó dos veces: "Camarada, pues la realidad miente".
Hasta otro día
Juanma